SESIÓN 6 - 2 ABRIL DE 2025

RESUMEN

La temática tiene un enfoque analítico-reflexivo en perspectiva de política comparada. Delimitamos las características, los factores y los elementos a considerar en la construcción-deconstrucción del concepto NI-NI, al ser compleja la definición unívoca del término, que damnifica al grupo juvenil e invisibiliza sus prioridades.

En este sentido, describimos los condicionantes que influyen en sus historias biográficas: experiencia familiar, contexto socio-económico, trayectoria educativa, así como otros eventos que interfieren en sus vidas, como enfermedades, responsabilidades laborales, familiares y de cuidados.

También consideramos el desarrollo de políticas desde una perspectiva europea, que acompañan al joven en su transición hacia la inserción socio-laboral, con itinerarios formativos y laborales que, a priori, pueden fomentar trayectorias exitosas, enfocadas a partir de las dificultades que atraviesan hasta alcanzar la emancipación, eslabón final de la cadena transicional.

Scroll to Top